Ok, lo reconozco: soy una mujer maniática. Y una de mis muchas manías es que no me gusta hacerme ni que me hagan nada en los ojos. Por eso me cuesta horrores ir al oculista y ando cegata por la vida (cuando me saluden con la mano desde lejos si no devuelvo el saludo ya saben el motivo), me dan escalofríos de terror si pienso en ponerme lentillas y monto un show cada vez que me tengo que poner gotas en los ojos.
Por ese mismo motivo estuve posponiendo durante meses la idea de hacerme el lifting de pestañas, hasta que por fin me armé de valentía y fui capaz de llamar a un centro del que varias conocidas me habían hablado muy bien. Pedí la cita con varias semanas de antelación, porque también soy de envalentonarme cuando veo lejano algo que me produce inquietud. Luego, según se va acercando la fecha voy entrando en pánico.
Y bueno, finalmente el día llegó. Tengo que decir que fui bastante preocupada porque temía que me entrase la angustia y me diera por salir de allí corriendo con un pegote en los ojos… pero no, por suerte todo salió bien y después de ese ratito he podido lucir unas pestañas divinas durante casi dos meses.
Unas pestañas largas, pobladas y con una bonita curvatura te pueden cambiar totalmente la expresión, y es que a estas alturas ya todas sabemos lo importante que es la mirada para la belleza de una mujer. Yo personalmente lo noto muchísimo cuando uso rizador de pestañas…automáticamente se me quita la cara de cansada que tengo de nacimiento. No diría que parezco otra porque sería un poco exagerado, pero casi casi… Por eso cuando empecé a leer en foros sobre el lifting de pestañas vi el cielo abierto. ¿Dos meses con pestañones sin tener que usar máscara, rizador ni pestañas postizas? ¿Pero qué invento era ese? Yo lo que conocía era la permanente de pestañas tradicional (que no me gusta porque me recuerda a las pestañas de unas muñecas siniestras de porcelana que me regalaban cuando era pequeña) y las extensiones de pestañas, que eran los tratamientos para pestañas de los que más se hablaba hasta hace relativamente poco tiempo. Ahora cada vez más podemos encontrar en centros de estética servicios de lifting o lash lift.
Se podría decir que el lifting de pestañas es como la permanente tradicional, pero muy mejorada. En vez de rizar la pestaña con un rulo lo que se hace es estirarla desde la base y elevarla haciendo que parezca más larga y dándole una forma mucho más bonita y natural. Otra de sus ventajas es que no se utiliza pegamento, por lo que el pelo no se daña. De hecho, durante el procedimiento uno de geles que se aplican lleva entre sus ingredientes keratina y vitaminas para nutrir la pestaña y hacer que se vean como más rellenas.
El procedimiento es muy sencillo:
- En primer lugar hay que limpiar y el párpado y desmaquillar las pestañas de manera que no quede ningún resto.
- Se peinan y separan las pestañas.
- A continuación se colocan las almohadillas de silicona sobre los párpados de manera que quede bien fijas. Seguidamente se aplicará un gel que actuará durante 15 minutos.
- Después de retirar este gel, se aplica otro y también se deja actuar durante otros 15 minutos.
- Luego, se retira y se aplica el tinte de pestañas (esto es opcional, aunque 100% recomendable).
- Después de otros 15 minutos se retira el tinte y también la almohadilla de silicona. Et voilá…PESTAÑONES DE DIVA!
A pesar de mis manías con los ojos no sufrí demasiado. La chica que me lo hizo se veía muy profesional y me dio buena impresión desde el primer momento. Eso sí, se me hizo un poco complicado mantenerme poco más de una hora con los ojos cerrados.
Una de las ventajas que le veo a este tratamiento, o más bien, la principal ventaja, es que no necesita mantenimiento y no hay que estar pendientes de ir a rellenar las pestañas según se van cayendo. Además, el efecto va desapareciendo de una manera muy natural.
Precisamente, el motivo por el que descartaba ponerme extensiones en las pestañas es porque no tengo tiempo ni ganas de ir cada 10-15 días a que me las rellenen, pero después de ver lo bonitas que quedan he decidido que haré un pequeño sacrificio y he pedido cita para mediados de diciembre. Ya contaré qué tal.
Aay eso quiero yo! Sin mantenimiento, y puedes maquillar y desmaquillar el ojo con normalidad ??
Las primeras 24 horas tienes que evitar mojarte los ojos, pero después de eso ya puedes hacerlo todo con normalidad, pero recomiendan no usar productos con base de aceite para desmaquillar.
No conocía los pasos de este tratamiento y la verdad es que no me ha parecido nada complicado, puede que me anime a ir a que me lo hagan en un futuro, muchas gracias por la explicación !!
Me alegro de que te haya sido útil. Yo te animo a que lo pruebes porque es un tratamiento sencillo que en general suele dar muy buen resultado!
Hola!!!!
Te echabamos de menos!!!
Muy interesante la entrada, estaba pensando en hacérmelo y creo que voy a animarme!
Gracias! 🙂
Ayyy!!!! Pero qué alegría leerte de vuelta! Cuando he visto en el correo la newsletter anunciando una nueva entrada no me lo podía creer, ¡regresa uno de mis blogs de cabecera!
De verdad, ¡qué bueno que hayas vuelto! Echábamos de menos tus entradas tan completas y honestas.
¿Nos harás un post con tu wishlist o recomendaciones para el Black Friday? Este año estoy súper perdida, quiero invertir en buenos básicos de cosmética y no dejarme llevar por el consumismo loco. ¡Te necesitamos!
Sobre la entrada, me ha encantado, como siempre muy interesante y completa. Ahora que llevas un tiempo con ello, ¿qué tal lo notas? ¿te parece que debilite la pestaña? ¡Me da pánico que me las empobrezca!
Un saludo y no nos dejes tanto tiempo!
Muchas gracias! qué buen recibimiento 😀
Sí, haré un post con ideas para comprar en este Black Friday, como cada año, aunque esta vez yo también estaré bastante comedida porque tengo mucho de todo y quiero ir gastando cosas antes de comprar más…
En cuanto al lash lift, yo no he notado que me debilite las pestañas en absoluto, las tengo como siempre. Ya hace bastante que me lo hice por última vez y aún conservo la forma rizadita.
Hola!!!! Qué bien que hayas vuelto!!!! Se te echaba de menos por aquí y por Instagram!
Una entrada genial, yo soy fan desde hace muchos años del lifting de pestañas; es increíble lo que te cambia!
Espero seguir leyéndote pronto!
Gracias!!
A partir de ahora volveré a publicar con cierta asiduidad. Necesitaba un descanso, pero ya he vuelto 🙂
Yo es algo que tenía en mente, porque suelo echarme 7 kilos de rimmel y muy bueno tampoco creo que sea… Creo que es el tratamiento menos agresivo para las pestañas y después de ver lo bonitas que han quedado me voy a animar!
La entrada es genial, hacía falta para disipar dudas del tratamiento.
Anímate a probarlo! no vas a conseguir un resultado tan dramático y exagerado pero siempre puedes ponerte máscara para potenciar el efecto del lifting.
Wow!!!! Una entrada increíble! Tengo muchas ganas de probarlo; no suelo usar máscara de pestañas precisamente por lo que me cuesta desmaquillar las pestañas. Siempre se me cae alguna 🙁 Tendré que animarme con esto.
Qué bien que hayas vuelto, me encanta tu blog, es la pera.
Gracias!
Con esto puedes olvidarte de usar máscara en tu día a día si quieres y dejarla solo para ocasiones especiales…
Hola!!!!!
Me encanta el resultado, están increíbles ¡parecen postizas! Yo no me animo, me da cosita que me toquen en los ojos! ¿puedes usar luego máscara?
Un saludo y re-bienvenida!
Sí, se puede usar máscara sin problema, lo único es que hay que evitar desmaquillarlas con productos que tenga base de aceite.
Un saludo y gracias!
Hola!
Te han quedado unas pestañas preciosas, menudo rizo! Me encanta el resultado, no sé qué tal me quedaría a mi, las tengo muy cortitas 🙁
Me encanta la nueva estética del blog, btw!
Uf, si las tienes muy cortas no sé… el lifting las estira, pero claro, entiendo que te de miedo probar. Lo mejor es que vayas a un centro donde te puedan asesorar correctamente.
Gracias!
Me encanta que hayas vuelto!! y que ya seas otra fan del lifting. Yo estoy pensando en pedir hora para pasar unas navidades con ojazos
Claro que sí, divina para las fiestas!