#FauxFilter Foundation, la base de maquillaje de Huda Kattan

Uno de los lanzamientos más esperados de la blogger, make up artist y empresaria iraquí Huda Kattan ha sido sin duda su base de maquillaje #FauxFilter Foundation. Y es que después de ver el éxito que han tenido tanto su colección de pestañas postizas como la de colorido, el paso lógico era sacar al mercado una base que nos dejara a todas boquiabiertas.

Según la descripción que se da en su página, se trata de una base de maquillaje de alta cobertura y larga duración que proporciona a nuestra piel un acabado mate aterciopelado. Además, hace que no sea necesario el uso de corrector, puesto que gracias a sus pigmentos ultra-refinados, esta base corrige granos, ojeras e imperfecciones. Básicamente, es como un filtro de Instagram, pero aplicado a la realidad.

Esta base, ideal para pieles mixtas, lleva en su formulación ingredientes como el aceite de argán y la centella asiática, conocidos ambos por sus propiedades hidratantes, por lo que también corrige la textura de la piel manteniendo la hidratación de la misma.

Huda, al igual que la mayoría de las mujeres que tenemos antepasados de países de Oriente Medio, siempre ha tenido problemas para dar con el tono de base que se le adaptara a la perfección. Me sentí muy identificada cuando leí que en ocasiones había tenido que mezclar varios tonos para crear uno que fuera igual que el de su piel, ya que yo he tenido que hacer lo mismo muchas veces al tener ese tono de piel entre dorado y oliváceo tan propio de las árabes. Por eso, uno de los puntos a favor de esta base de maquillaje, es que Huda, a la hora de crear los tonos no sólo ha desarrollado una amplia variedad (30 diferentes, ¡ya podrían tomar nota otras marcas!), sino que también ha tenido en cuenta los subtonos para que todas las que quieran utilizar esta base puedan encontrar aquella que mejor se les adapte.

Yo elegí el tono chai, y aunque en principio dudé entre varios, acerté de lleno. A la hora de elegir el tono de esta base de maquillaje sin probarlo antes es muy útil llevarse por la guía que ha publicado la firma, Huda Beauty, aunque tampoco viene mal buscar reviews de bloggers y youtubers y fijarnos en aquellas que tengan un tono de piel lo más parecido posible al nuestro.

En su página web, Huda da una serie de consejos de aplicación para sacarle el mayor provecho posible al producto:

  • Para conseguir un acabado natural, recomienda usar antes su prebase Complexion Perfection, enriquecida con aceite de rosa mosqueta, lo que hará que la base se extienda sobre la piel sin dificultad.
  • Para obtener una cobertura total, se recomienda usar una brocha sintética tipo buffer y aplicar la base haciendo movimientos circulares.
  • Para una cobertura media, se puede mezclar la base con la prebase Complexion Perfection o con una crema hidratante y aplicarla con la brocha buffer o con una esponja humeda tipo Beauty Blender.
  • En caso de tener la piel grasa, aplicar una capa de polvos translúcidos después de la base. Así se mantendrá fija en la piel todo el día sin que se noten esos incómodos brillos.

A continuación dejo la lista completa de ingredientes:

Aqua/Water, Cyclopentasiloxane, Talc, Isododecane, PEG-10 Dimethicone, Polymethyl Methacrylate, Butylene Glycol, Glycerin, Polyglyceryl-4 Isostearate, Trimethylsiloxyphenyl Dimethicone, Alcohol Denat., Neopentyl Glycol Diethylhexanoate, Disteardimonium Hectorite, Phenoxyethanol, Benzyl Alcohol, Myristyl Lactate, Sodium Chloride, Sodium Dehydroacetate, Aluminum Hydroxide,Argania Spinosa Kernel Oil, Tocopheryl Acetate, Parfum/Fragrance, Sodium Lauroyl Glutamate, Silica, Panthenol, Disodium Edta, Propylene Glycol, Lysine, Centella Asiatica Extract, Magnesium Chloride, Hydrogen Dimethicone,Benzyl Salicylate, Coumarin, Hexyl Cinnamal, Hydroxycitronellal,Hydroxyisohexyl 3-Cyclohexene Carboxaldehyde, Linalool. May Contain (+/-): CI 77891 (Titanium Dioxide), CI 77491 (Iron Oxides), CI 77492 (Iron Oxides), CI 77499 (Iron Oxides), CI 77007 (Ultramarines)

El envase trae 35 ml y su precio es de £32 en CultBeauty.

Y ahora tengo que ser sincera: cuando utilicé esta base de maquillaje por primera vez no me gustó nada. Ese día envié fotos a varias amigas y todas coincidieron en lo mismo… no me sentaba bien, me hacía parecer mayor y mi piel no se veía natural, sino recargada y pesada.

Ahora, después de varios usos, sé que la culpa fue mía porque apliqué más cantidad de la que debía. Y es que al ser un producto tan denso y que se fija tan rápido en la piel, es difícil de trabajar y podemos acabar cometiendo el error de aplicar más cantidad de la que realmente necesitamos, dando lugar a ese efecto careta tan incómodo.

Estos días he ido probando varias formas diferentes de utilizar esta base y las conclusiones a las que he llegado son la que la piel ha de estar perfectamente hidratada y preparada antes de aplicarla, que con una brocha Artis o con una Beauty Blender queda mucho mejor que extendiéndola con las manos, y que todo mejora si se mezcla con una prebase iluminadora o con una pequeña cantidad de un iluminador discreto, como por ejemplo, los Fluid Sheer de Armani. Y como a mí para el día a día todo esto me parece demasiado trabajo, la dejaré reservada para ocasiones especiales en las que quiera llevar un maquillaje más elaborado y pulido.

No considero que sea un mal producto, y de hecho le veo varios puntos a favor como la gran variedad de tonos disponibles, que realmente hace que sea innecesario el uso del corrector, o que aguanta muy bien en la piel el paso de las horas, pero estoy segura de que no la volveré a comprar cuando se me termine.

3 thoughts on “#FauxFilter Foundation, la base de maquillaje de Huda Kattan

  1. hola: ya que veo que en otro post has hablado de charlotte tilbury? te gusta mas su base que la de huda? No soy mucho de base y cuando la uso suele ser la double wear de Lauder
    Muchas gracias

    1. Hola! Me gusta más la de Charlotte Tilbury, la de Huda no es para mi. De todas formas, mis favoritas son la Double Wear y la Double Wear Light.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.