Autobronceadores Loving Tan

Cuando nos despedimos del verano y empieza a refrescar, dejamos atrás los días largos, las terracitas, la playa, el sol…y el bronceado que tanto nos favorece. Y no es que yo sea una gran amante de las pieles tostadas por el sol, pero tengo que reconocer que las que tenemos piel cetrina estamos infinitamente mejor con un ligero tono bronceado. Pero claro, mantener el bronceado de una manera natural durante todo el año es muy difícil…

Por suerte para nosotras, la industria cosmética está innovando constantemente. Ya no tenemos que recurrir a los rayos UVA (método del que no soy nada partidaria), o ir a un centro a que nos disparen tinta anaranjada mientras nos mantenemos en pie con una pose ridícula, sino que en casa, con los productos adecuados, podemos conseguir un bronceado prácticamente perfecto.

Sé que muchas sois reticentes a utilizar autobronceadores. Yo también lo fui hasta hace unos años porque tenía en mente aquellos productos que dejaban la piel de color naranja y con manchurrones imposibles de quitar durante días. Pero ahora hay tanta variedad en el mercado que es imposible no dar con uno que nos vaya bien. Y aunque yo tengo mis productos autobronceadores favoritos, aquellos con los que siempre repito, también me gusta ir probando lo nuevo que sale al mercado. Por eso hoy no hablaré de mis favoritos, sino de mi último descubrimiento: Loving Tan.

Conocí esta marca australiana cuando curioseaba en Instagram, y animada por las imágenes que vi en su perfil y las buenas (aunque escasas) opiniones que encontré en Google, me decidí a hacer un pedido en su web.

La web es muy sencilla e intuitiva. Tras seleccionar la zona en la que vives, al poner el cursor sobre shop, puedes ver las diferentes categorías de productos que hay: Mousses, Bronze Shimmer, Body Makeup, 2 HR Express y Accessories, aunque necesitarás pinchar encima para que aparezcan todos los productos incluyendo los packs ahorro.

Recomiendo echarle un vistazo al apartado how to tips de la web para ver los vídeos y leer los consejos de aplicación que dan, sobre todo aquellas que no tengan mucha práctica utilizando este tipo de productos.

Los productos elegidos fueron el Bronze Shimmer, que es una crema iluminadora que protencia el bronceado y hace que la piel luzca radiante, la espuma autobronceadora 2 HR Express, la manopla para aplicar la mousse y un guante exfoliante que venía de regalo al utilizar un código.

Para aplicar un autobronceador correctamente lo primero que hay que hacer es exfoliar la piel. Esto es lo que va a marcar la diferencia y hará que tu bronceado sea uniforme y duradero. Puedes comprar un buen exfoliante, hacerte uno casero con ingredientes naturales, usar guantes o cepillos exfoliantes…lo que sea, esto va al gusto del consumidor. Yo personalmente no recomiendo el guante exfoliante de Loving Tan. Es tela rugosa que raspa la piel y la sensación al usarlo, al menos para mí, fue bastante desagradable…

En cambio, la manopla para aplicar el autobronceador me pareció excelente. Yo ya tenía otra, pero no estaba en buen estado, por lo que al hacer el pedido vi que era un buen momento para renovar la mía y, desde luego, fue todo un acierto. Es aterciopelada, negra (con lo que evitaremos esos antiestéticos manchurrones oscuros que no desaparecen por mucho que las lavemos), más gruesa que otras que he utilizado anteriormente, y con su interior forrado por ambas caras para evitar que el producto manche la piel de la mano.

Para que el autobronceador quede bien ya ha quedado claro que la piel tiene que estar perfectamente exfoliada, pero ojo, también tiene que estar limpia e hidratada. Cuando voy a aplicarme este tipo de productos siempre intento hacerlo por la tarde/noche, sin prisas, y cuando sé que voy a poder quedarme en casa tranquila sin que nada ni nadie me perturbe. Unas 4 o 5 horas antes de aplicarlo me doy una ducha, me exfolio la piel y aplico una hidratante ligera que se absorba rápido. Muchas veces no la aplico en toda la piel, sino en las zonas especialmente conflictivas como las rodillas o los codos.

Uno de los aspectos más destacables que tiene la mousse 2 HR Express es que tiene guía de color, es decir, que al extender el producto puedes observar las zonas en las que te has pasado o no has aplicado suficiente cantidad, haciendo que sea mucho más fácil conseguir un bronceado uniforme. Con la manopla la aplicación es muy sencilla, pero para que la zona de la espalda quede bien es recomendable que nos ayude alguien a extender el producto.

Una vez tengas el producto bien extendido por todo el cuerpo, debes esperar unos minutos antes de vestirte para que termine de secarse. Es muy importante intentar no sudar, por lo que yo recomiendo hacerlo en una habitación poco calurosa o situarse junto a un ventilador.

Este autobronceador se caracteriza porque funciona en tan solo 2 horas, así que pasado este tiempo desde su aplicación debes ducharte para eliminar el exceso de producto y ya podrás ver el resultado. Esto hace que esta mousse sea ideal para cuando vamos un poco justas de tiempo antes de alguna cena o evento especial.

Durante los días siguientes es recomendable mantener la piel hidratada para prolongar la duración del bronceado y no exfoliar la piel. Si quieres un tono más oscuro puedes repetir el proceso pasados un par de días desde su aplicación, aunque con el tono dark, que es el que utilizo yo, creo que corremos el riesgo de acabar pareciendo congoleñas si hacemos esto…

A pesar de que me parece un producto bastante bueno, no creo que repita porque no le encuentro nada que lo haga destacar por encima de los autobronceadores que uso habitualmente y que me dan muy buen resultado.

La Bronze Shimmer Luminous Cream, en cambio, me ha encantado. Se trata de un maquillaje corporal enriquecido con áloe vera, café y extracto de granada, que ilumina y perfecciona la piel. Si lo aplicas sobre la piel bronceada simplemente la embellece dejando un suave halo satinado, pero si la utilizas como maquillaje cubrirá las pequeñas imperfecciones que podamos tener. Me gusta mucho aplicarla en piernas, hombros y escote, sobre todo para dar un toque glamuroso en las salidas nocturnas. Su aplicación es muy fácil, basta con extenderla por la piel con la manopla y dejarla secar 60 segundos, aunque para dar luminosidad en zonas más pequeñas como la clavícula o los hombros, utilizo una brocha grande de pelo sintético. Se elimina con agua caliente y jabón.

No recomiendo utilizar ninguno de estos productos en el rostro porque ensucian mucho los poros. En vez de los autobronceadores tradicionales yo recurro a otras opciones como la mascarilla autobronceadora de James Read, las gotas autobronceadoras de la sofisticada Tan-Luxe para mezclar con nuestra hidratante habitual, o como opción rápida y low cost, las toallitas de Comodynes.

9 thoughts on “Autobronceadores Loving Tan

  1. Guauuuu me encanto está entrada!! Tengo el producto hace un tiempo pero me ha dado miedo usarlo. Jeje. Ya se q tengo q exfoliarme antes e hidratarme. Me arriesgaré. Me encanta tu blog!!!

    1. Gracias! Espero que te haya servido de ayuda, pero de todas formas, si te surge alguna duda cuando vayas a usarlo, no dudes en escribirme!

  2. Yo, este año, he utilizado autobronceador por primera vez, y el efecto ha sido fantástico!
    Compré la mascarilla nocturna de Via Liberata por sus ingredientes y porque me permitía graduar el tono espaciando más o menos su aplicación. Resultados: efecto buena cara y mucha hidratación (puede que a las pieles grasas le resulte demasiado hidratante, pero no debería ser problema al tratarse de un producto que se aplica por la noche).
    Además, al hacer la compra me obsequiaron con el mousse autobronceador corporal que dura de dos a tres semanas. También muy satisfecha: a pesar de lo oscuro que parece, se aplica con facilidad y el tono obtenido es muy natural (y yo soy muy, muy pálida, máxime en las piernas). Puede que el tono no aguante tres semanas, pero sí es bastante duradero.
    Desde entonces, me declaro fan absoluta de los autobronceadores, todo un descubrimiento!

    Felicidades por el blog y muchas gracias por tus consejos!

    1. Vita Liberata es una marca fantástica, has hecho una magnífica elección. Yo también suelo usar esa mousse autobronceadora, y aunque es cierto que no dura tanto tiempo como dicen, me aguanta entre 7 y 10 días perfectamente. Recomiendo también el Body Blur y el aceite seco Marula, pero más de cara al verano.

      Gracias a ti por leerme!

  3. Me encantan las pieles bronceadas, pero ¿cómo haces con las manos? Al lavarse frecuentemente el bronceado se va antes y ya no queda homogéneo, no? Por otro lado, te lo aplicas hasta el cuello sin tocar la cara, no? En ese caso, ¿No queda un poco raro cuando no estás maquillada la diferencia de color entre la cara y el resto del cuerpo?

    gracias!! he descubierto tu blog hace poco y me encanta

    1. Hola!

      Pues mira, con las manos no hago nada especial porque el color va desapareciendo de manera bastante uniforme y la verdad es que nunca he visto que haya una diferencia notable entre las manos y los brazos. En cuanto a la cara, yo es que siempre suelo tenerla un poco más clara que el cuerpo de manera natural. Igualmente, si utilizo autobronceador en el cuerpo también lo hago en la cara, aunque sea otro diferente. Lo que hago es aplicarlo en el rostro y también en el cuello para que no haya corte evidente. Con las toallitas de Comodynes que mencioné en el blog consigo un efecto muy natural, pero esto es cuestión de ir probando hasta dar con lo que a cada una le vaya mejor.

      Gracias! me alegro de que te guste.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.